Quantcast

Las comunidades de vecinos de forma periódica y – en muchos casos- frecuente, se encuentran en la situación de tener que decidir entre varios presupuestos  para asignar un proyecto. Esta tarea es compleja, suponiendo una carga extra de responsabilidad y trabajo para el administrador de fincas y/o el presidente, pues  se trata de cuestiones técnicas que no tienen necesidad de asumir dentro de sus competencias necesariamente. La Oficina Técnica en Comunidades es la respuesta a este quebradero de cabeza.

1.- ¿Qué es una Oficina Técnica?

Una Oficina Técnica, formalmente conocida como Oficina Técnica de Proyectos (OTP), es un «departamento»  habitualmente externalizado de una organización.

Se encarga de la coordinación entre diferentes partes. Recogerá y canalizará las necesidades en materia tecnológica y estandarizará las diferentes soluciones. Es decir, define los estándares a cumplir para una necesidad, permitiendo establecer el mismo criterio para comparar y decidir.

2.- Dificultades a las que suelen enfrentarse las Comunidades de Vecinos

Generalmente, cuando una comunidad de vecinos -o un administrador en su representación- solicita presupuestos y valoraciones para acometer un proyecto en una finca a un proveedor de perfil técnico, suele encontrarse con los siguientes problemas:

  • Cada profesional, según su criterio, ofrece una solución completamente distinta para el mismo problema.
  • Los propietarios y administradores no tiene  una misma medida para poder comparar unas propuestas con otras

balanza manzanas y naranjas - poder comparar lo mismo Oficina Técnica Comunidades 3Bol Ingeniería

  • La solución aportada por los profesionales es completamente subjetiva y en línea con los servicios que ellos ofrecen.

3.- ¿Cómo funciona una Oficina Técnica para Comunidades de Vecinos?

planos mediciones - Oficina Técnica Comunidades 3Bol Ingeniería

Como indicábamos anteriormente, la OTP se encarga de definir los estándares a cumplir para satisfacer unas necesidades, y ello determinará que todas las propuestas cumplan con unos parámetros que permitirán hacer comparativas de forma sencilla y objetiva entre ellas.

Es decir:

  1.  El técnico de la OTP determina cuál es la solución óptima para la comunidad
  2. El técnico de la OTP entregará las mismas mediciones a todos los proveedores y estos tendrán que ofrecer sus soluciones en base a estas (podrán ofrecerse variantes y alternativas complementarias, pero siempre dando respuesta a la principal)
  3. El administrador, el presidente de la comunidad o los vecinos, se evitan tener que tomar una decisión importante sin contar con una base técnica.
  4. La comunidad toma la decisión entre todas las opciones con datos objetivos y comparables. Todos los proveedores  han tenido que dar respuesta basándose en la solución propuesta por la OTP, utilizando las mismas mediciones y los mismos criterios.

4.- Así trabaja la Oficina Técnica de 3Bol Ingeniería para Comunidades de Vecinos y Administración de Fincas

En 3Bol Ingeniería conocemos bien el sector de las comunidades de vecinos. Partimos del supuesto de que la confianza hay que ganársela. Por ello, no vamos a cobrar ninguna tarifa a la comunidad de vecinos, sino que nuestros honorarios procederán de un porcentaje del ahorro que supondrá para la comunidad la adjudicación del proyecto tras nuestro trabajo.

Te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog, sabemos de lo que hablamos, ¿conoces nuestra emisión exprés de certificados de eficiencia energética?