El 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, en muchos países. Este día es famoso por las bromas y engaños graciosos que solemos realizarnos unos a otros en nuestro entorno cercano (y no tan cercano). Ya se sabe que el origen de esta celebración se debe a episodio bastante sangriento del cristianismo, el conocido como la Matanza de los Inocentes.
En 3Bol Ingeniería estamos especializados en Ingeniería, Proyectos y Mantenimientos principalmente en la zona del Levante (Alicante, Valencia y Murcia). Y hoy, en plena Navidad, y día semifestivo nos ha parecido un momento apropiado para hablaros de unas fiestas que tienen lugar en dos municipios de nuestro ámbito geográfico: «la fiesta de los locos» en Jalance y «los enfarinats» en Ibi. Este año, con la pandemia, hemos tenido una gran oportunidad para viajar a nuestro entorno más cercano. Te invitamos a que sigas leyendo para saber más.
-
Santos Inocentes, su origen
Como decíamos, el día de los Santos Inocentes tiene su origen en un infanticidio. La conocida «Matanza de los Inocentes» un 28 de diciembre.
Herodes I, temía que el recién nacido Jesucristo, le arrebatase su trono como rey de los judíos. Pidió a los Reyes Magos que le indicasen el lugar exacto del nacimiento de la criatura, pero estos se dieron cuenta de sus intenciones y se negaron. Por tal motivo, para asegurarse Herodes de mantener su trono, mandó asesinar a todos los niños menores de 2 años. A día de hoy parece que no hay suficiente evidencia para asegurar que Herodes ordenara asesinar a todos los menores de 2 años de Belén. Pero, los expertos dicen que tampoco sería un hecho extraño dada la información que nos ha llegado hasta nuestros días de este rey.
Parece ser que los detalles de este origen sangriento se fueron concretando en los siglos posteriores. Pero, ¿de dónde surge la tradición de gastar bromas en este día?
-
¿Por qué hacemos bromas el día de los Santos Inocentes?
El origen de esta costumbre no está completamente claro. Por un lado, como decíamos, se pretende conmemorar ese día de matanza. Ateniéndonos a que los Reyes Magos se negaron a responder a la petición de Herodes, que quería conocer el paradero de El Niño Jesús, y estos se negaron burlándose.
Pero, hay otro posible origen en los Saturnales de la época romana. Los Saturnales eras festividades en honor a Saturno: decoraban las casas, encendían velas y se hacían regalos a amigos y familiares. Además, durante estos días, los amos liberaban a sus esclavos e incluso llegaban a intercambiar sus papeles. Como el día 25 de diciembre los romanos celebraban la fiesta del Nacimiento del Sol Invicto, no es extraño tampoco que en el año 221 se decidiera que el nacimiento de Cristo fuera en esa misma fecha.
Y, tampoco resulta descabellado que los Saturnales derivasen en la Fiesta de los Locos del medievo. A esta Fiesta de los Locos también la conocen en otros lugares como la Fiesta del Obispillo, que tiene como costumbre intercambiar los papeles entre un niño y un obispo (igual que ocurría con amos y esclavos en los Saturnales) .
-
Día de los Locos, en Jalance (Valencia)
Como comentamos ene l punto anterior, ya en la época medieval parece que hay un antecedente de nuestro días de los Santos Inocentes actual, llamado Fiesta de los Locos. Pues bien, en el municipio de Jalance celebran el 28 de diciembre el Día de los Locos.
Te explicamos brevemente en que consiste esta celebración de nuestros vecinos territoriales:
- Temprano, los jóvenes del municipio que cumplen durante ese año la mayoría de edad se reúnen para arreglarse. Se visten con ropas estrafalarias y llamativas, y se pintan la cara. Además, portan garrote, sombrero y se cuelgan adornos varios.
- Una vez vestidos, los jóvenes salen por todo el pueblo a «imponer» su ley.
- Posteriormente, acuden al Ayuntamiento con el objetivo de que el alcalde les ceda su poder, nombrando a un «alcalde de los locos», un alguacil, una turuta y una vara de mando.
- Es un día en el que imponen su ley mediante «trastadas» varias: despertar a los que aún duermen, bailes improvisados callejeros, para el tráfico…
- Por la noche, llega el colofón de la fiesta con el «Baile de los Locos», que consiste en verbena, alternándose con más trastadas.
-
Els Enfarinats, en Ibi (Alicante)
Aunque la fiesta tiene lugar el 28 de diciembre en Ibi, el día 27 por la noche salen els Amantats. Estos personajes son los encargados de anunciar que a la mañana siguiente els Enfarinats tomarán el poder.
El origen de els Enfarinats tampoco está claro. Parece ser que está asociado igualmente con los Saturnales romanos. En los años 50 dejó de celebrarse y en los años 80 del S.XX se recupera tal y como se conoce hoy, gracias a un grupo de amigos que se encargaron de ello.
Se caracteriza porque los encargados de realizarlo deben ser un grupo de 14 amigos que deben estar casados. Veamos en qué consiste:
- 27 de diciembre, por la tarde-noche, salen los Amantats a leer diferentes bandos, que anuncian la llegada al poder de els Enfarinats al día siguiente.
- el día 28, sobre las 9 de la mañana, comienza la fiesta.
- Dos bandos que se enfrentan en una batalla para conseguir el gobierno del municipio: un bando son els Enfarinats que han tomado el gobierno del pueblo, y el otro la Oposición que no está de acuerdo. Ambos bandos comienzan a tirarse harina y también huevosen una batalla.
- Paralelamente se producen actos como l’Aixavegó: una red se coloca en la plaza para atrapar a todo el que no page las multas o desobedezca al alcalde.
- También están las Donaciones: que consiste en recorrer los comercios para recaudar dinero que posteriormente entregarán en el asilo de ancianos.
- A la hora de comer se declara la Tregua.
- Finalmente la fiesta de los Enfarinats termina con el baile de la Dansá.
Como ves, muy cerquita tenemos festividades diferentes, curiosas y divertidas de conocer. El turismo español es muy rico, y te animamos a ello. Ten presente que estas festividades son de gran ayuda para la hostelería y son días muy intensos para el sector, por lo que es aconsejable tener todas las instalaciones bajo control y con un buen programa de mantenimientos, por ejemplo, en cuanto a la instalación del gas. Si quieres saber más, pincha aquí
¿Tienes pensado gastar hoy alguna inocentada?. Cuidadín, cuidadín. Disfruta, pero para tu negocio, tómatelo en serio y confía el mantenimiento de tus instalaciones en profesionales como 3Bol Ingeniería. Que no te den gato por liebre.
Comentarios recientes