Cualquier actividad industrial, cuenta en sus espacios con maquinaria, instalaciones y sistemas que a la vez que van evolucionando, se van volviendo más complejos y que requieren una gestión meticulosa en los controles por parte del encargado de su mantenimiento. Según las acciones técnicas que implique, los tipos de mantenimiento industrial pueden clasificarse en 3 grandes categorías. Conozcamos más detalles:
Tipos de Mantenimiento Industrial
Antes de entrar en materia, es necesario explicar qué es el mantenimiento industrial para poder comprender cuál es su alcance y sus implicaciones.
¿Qué es el mantenimiento industrial?
El mantenimiento tiene como objetivo que la producción aumente y sea fiable.
Comprende todas aquellas tareas, normas, procesos y técnicas destinadas a conservar la maquinaria y las instalaciones de una industria. El objetivo es asegurar durante el mayor tiempo posible el mejor rendimiento.
Lo podemos simplificar diciendo que son todas las actividades destinadas a:
- asegurar que las instalaciones funcionen
- asegurar la longevidad de la maquinaria, equipos y sistemas
- Conseguir ambas cuestiones con costes razonables
Tipos de Mantenimiento Industrial
A continuación veamos la clasificación de los diferentes tipos de mantenimiento industrial:
- Correctivo: acción que implica una reparación, ya sea por defectos o por averías. El mantenimiento correctivo se puede programar (habitualmente en el caso de efectos o deficiencias) o puede ser urgente (caso de una avería imprevista)
- Predictivo: su objetivo es predecir posibles fallos para evitarlos. Se hace mediante el análisis de controles y mediciones de diferentes variables.
- Conductivo: es el mantenimiento que se encargan de realizar los propios operarios.
- Preventivo: este mantenimiento bien requiere especial atención por su importancia. Un buen plan de Mantenimiento Preventivo evitará tener que hacer un correctivo. Un mantenimiento correctivo siempre implicará mayores costes, por el propio coste de reparación en sí, como las consecuencias del paro forzoso del proceso productivo.
- Dentro del Mantenimiento Preventivo, hay una subcategoría de gran relevancia: el Mantenimiento Técnico-Legal
El Mantenimiento Técnico-Legal
Como decíamos, Hay un tipo de Mantenimiento Preventivo conocido como Mantenimiento Técnico-Legal.
Este tipo de mantenimiento se caracteriza por ser un conjunto de inspecciones y acciones reguladas legalmente. Esta regulación tiene como objetivo evitar o minimizar daños personales, medioambientales o de las instalaciones.
En el Mantenimiento Técnico-Legal, todos los procedimientos están regulados por la Autoridad competente.
Así mismo, existirá un control administrativo, que implicará documentar evidencias de que se está llevando a cabo dicho mantenimiento según normativa.
Por último, mencionar que el incumplimiento de los requisitos del Técnico-Legal supone consecuencias importantes: desde elevadas sanciones hasta el cese definitivo en algunos casos.
Actividades sujetas a Mantenimiento Técnico-Legal
- Instalaciones Eléctricas de Alta y Baja tensión
- Aparatos a Presión
- Instalaciones Contraincendios
- Instalaciones Petrolíferas
- Almacenamiento Productos Químicos
- Gases Combustibles
- Instalaciones Térmicas en Edificios
- Aparatos Elevadores
- Instalaciones de Gas
- Actividades susceptibles de Contaminación Ambiental (gestores de residuos peligrosos, por ejemplo)
Por todos lo explicado, se entiende la necesidad de darle la correspondiente importancia al Mantenimiento Industrial. Y, por ello que la planificación, aplicación y control, sea acometido por profesionales altamente cualificados y experimentados como el equipo de 3Bol Ingeniería.
Y si te estás planteando iniciar una actividad comercial, te invitamos a que conozcas algunos trámites obligatorios, como la Licencia de Actividad, y cómo podemos ayudarte a conseguirla.
Comentarios recientes